Trigésimo Segundo Concurso "Premio a los Mejores Prototipos del Nivel Medio Superior" 2023
"Genera tu idea, dale forma y hazla realidad"


Objetivo:

Impulsar la capacidad creativa de los estudiantes de Nivel Medio Superior, para el diseño de prototipos innovadores que promuevan soluciones a problemáticas y necesidades sociales del entorno, como resultado de las competencias adquiridas en el área científica, tecnológica, humanística, administrativa y de investigación que integran su formación politécnica, que sea inclusivo y lleve a la internacionalización.

Generalidades:

  • Los participantes deben estar inscritos y ser alumnos regulares.
  • La participación puede ser individual o en equipo de máximo 5 integrantes.
  • Se permite conformar equipos con integrantes de diferentes Unidades Académicas, de la misma o distinta área del conocimiento, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la presente convocatoria, y solo puede hacer el registro una solo unidad académica.
  • El prototipo deberá resolver al menos una problemática y/o necesidad del entorno en función de los ejes transversales propuestos en esta convocatoria.
  • El prototipo debe ser innovador y original, o en su caso contener una mejora significativa de un prototipo ya existente.
  • El prototipo considera una memoria técnica, dummy o maqueta para presentación en video, y prototipo en funcionamiento para el día la exhibición.
  • Solo está permitido participar en una categoría del concurso considerando como eje transversal principal y obligatorio la sustentabilidad, y otro(s) que sean referentes al prototipo creado.
  • Los equipos podrán o no, contar con un máximo de dos asesores, y éstos deberán ser avalados por la Unidad Académica, ser profesores en activo del Nivel Medio Superior del IPN.
  • Cada Unidad Académica cuenta con un coordinador encargado de coordinar, organizar, gestionar y orientar, la difusión del concurso académico.
  • Los prototipos serán revisados y seleccionados por un comité evaluador conformado por representantes de la Dirección de Educación Media Superior (DEMS) y un grupo académico especialista en las áreas a evaluar.
  • La decisión del Comité evaluador será inapelable
  • Cualquier eventualidad será resuelta por la Dirección de Educación Media Superior
  • No podrá participar ningún prototipo que haya sido ganador en cualquier concurso o certamen Institucional.



Proceso:

13 de marzo al 1 de mayo

La convocatoria será publicada el 8 de marzo del 2023 en el portal web de la Dirección de Educación Media Superior https://ipn.mx/dems/, el registro de los prototipos y participantes (alumnos y asesores) estará disponible, a partir del 13 de marzo al 1 de mayo del mismo año, en la misma dirección.
27 de abril al 5 de mayo

Este proceso es realizado por representantes de la Dirección de Educación Media Superior donde se verifica y validan las propuestas conceptuales (memoria técnica), cumpla con todas las características y requisitos señalados en esta convocatoria.
Así como la revisión y validación del seguimiento y acompañamiento por parte del asesor.
Las propuestas que tengan un resultado favorable y cumplan con los requisitos al 100% pasarán a la siguiente fase.
5 al 26 de mayo

Es la evaluación especializada por parte del jurado de la memoria técnica, donde el jurado evalúa el contenido, conocimientos técnicos y competencias a fin de hacer una primera selección.

Así como la revisión y validación del seguimiento y acompañamiento por parte del asesor.
La publicación de resultados de los prototipos seleccionados para participar en la fase de exhibición se hará el 31 de mayo del 2023, en el portal web.
8 de junio

En esta fase se evalúa el prototipo en funcionamiento, y que este coincida con los objetivos y propósitos de la memoria técnica presentada anteriormente.

Todos los integrantes del equipo, deben exponer el prototipo en funcionamiento en un tiempo no mayor a 12 minutos a jurados y público en general.

Una sesión de preguntas no mayor a 12 minutos. Durante la exposición ante el jurado deberá estar presente el asesor(es), en caso de tenerlo. La exhibición se llevará a cabo el 8 de junio del presente año, en un horario 9:00 a 18:00 horas.
A los integrantes de los proyectos que sean seleccionados para la etapa de exhibición y concluyan con la demostración del prototipo en funcionamiento recibirán una constancia de participación que será enviada por correo electrónico a su Unidad Académica con posterioridad.

A los ganadores (alumnos y asesores) de los tres primeros lugares de cada categoría, se les otorgará un reconocimiento e incentivo económico.

La entrega de reconocimiento se llevará a cabo, el día 8 de junio del presente año durante la ceremonia de clausura y premiación del evento, el incentivo económico se otorgará según las fechas de liberación de presupuesto.

Contacto


M. en Adm. Marco Antonio Sorcini Múñoz
Jefe de la División de Gestión y Calidad Educativa



Lic. Magdalena Hernández Cobos
Coordinadora

mhernandezcob@ipn.mx

C. Guillian Alejandra Gaona López
Soporte Técnico

ggaonal@ipn.mx

LRC. Ulises Jesús Urbano Sánchez
Jefe del Depto. de Trayectorias y Movilidad Estudiantil

uurbanos@ipn.mx

C. Aracelí Vázquez Betancourt
Apoyo Logístico
avazquezbe@ipn.mx





Si tienes alguna duda de la presente convocatoria manda un correo a tymdems@ipn.mx